Crónica del festival Wacken Open Air 2010 Wacken, Alemania. Harder, Faster, Louder!!! Cada año Hamburgo se convierte en el epicentro de una marea de metalheads, la ciudad y sus estaciones son abordadas por fanáticos de diferentes nacionalidades reunidos para asistir a la mayor fiesta de Heavy Metal del planeta, solo basta decir que este año congregó a más de 82 mil personas. El tiempo de este año ha sido de los mejores según las opiniones de los más veteranos del W:O:A, se pudo disfrutar de prácticamente todo el festival aún teniendo en cuenta que su localización es justo al lado de Dinamarca, por lo cual el “verano” es totalmente diferente al que se vive en España. JUEVES 5 “A Nigth To Remember” La fiesta la inauguró en el Black Stage Skyline banda especial ya que cuenta con la participación de Thomas Jensen uno de los fundadores de este festival, entre los temas que tocaron se encuentra el ya el himno de Wacken “We Are The Metalheads” con la radiante Doro Pesch animando al personal, igualmente el clásico “Holy Diver” nos recordaría la fuerza de Ronnie James Dio y para finalizar “Balls To The Wall” con el gran Udo Dirkschneider al frente. A esa misma hora Vita Imana los representantes de España en Metal Battle, estarían dando tralla en el Wet Stage con temas como: “Paranoia” o “Gondwana”. Su potente actuación los llevo a ganar el segundo lugar en un concurso muy reñido, enhorabuena a los madrileños e igualmente al publico español que se acercó y apoyó su actuación. Por otro lado Alice Cooper nos sumergía en su “Theatre Of Death” y el público se hizo notar de forma masiva para disfrutar del padre del Shock Rock que con toda su parafernalia fue descargando clásicos como: “No More Mr Nice Guy”, “ I´m Eighteen” o “Poison” (sin duda una de las más coreadas) todas acompañadas por su espectáculo de horror que supo captar la atención de los presentes y no paraban de hacer crowdsurfing. Decapitado, ahorcado o directamente al manicomio en silla de ruedas, este gran showman con 62 años a sus espaldas demostró con gran energía porque ha sido fuente de inspiración de muchos. En la parte final “Feed My Frankenstein”, “Under My Wheels”, “Elected” y “School´s Out” (con la que también iniciaron) ponían fin a una brillante y teatral presentación. Seguidamente otra de las bandas cabeza de cartel del día Mötley Crüe irrumpieron en el Black Stage (un escenario destinado a los sonidos más brutales) arrancaban a golpe de “Kickstar My Heart” Una puesta en escena impresionante, hubo un gran despliegue de luces, (y aún era de día) llamas y explosiones, todo esto junto a las contagiosos clásicos de los californianos, lograron una excelente fiesta, sobre todo en las “glamurosas” primeras filas que coreaba sus temas con gran energía “Wild Side” y “Shout At The Devil” eran prueba de ello. Después dieron paso a su nueva etapa con “Stains Of Los Angeles”. Fuimos testigos de un buen estado musical de Vince Neil y compañía, encendieron a la audiencia con clásicos como: “Live Wire”, “Same OI´Situation” y “Dr Feel Good”, para finalizar como no podía ser de otro modo “Girls, Girl, Girls”. El atardecer en Wacken hizo el cuadro perfecto para recibir a los grandes del heavy metal, la aglomeración de la zona de conciertos fue la mayor de los tres días no había sitio para moverte y todo el mundo estaba muy atento por ver a estos dinosaurios y no lo digo por la edad sino por el historial musical que llevan en su camino. En las pantallas se proyectan visuales relacionados con la temática de su nuevo trabajo “The Final Frontier”; El escenario alusivo a una estación espacial, con un set de luces interestelar y el fondo musical de película de ciencia ficción generaban una expectativa grandiosa y justamente prenden fuego al logo de Wacken para hacer más épica su entrada y de repente se escucha al fondo el riff de “The Wicker Man” a cargo de Adrian Smith el personal enloqueció y Bruce Dickinson dio un gran salto al escenario con la energía de un adolescente, desatando el éxtasis del público, más adelante tocaron “Ghost Of The Navigator”, la clásica “Wrathchild” destacando ¿cómo no?, el sonido del bajo del gran Steve Harris, también incluyeron “El Dorado” que se acopla muy bien en su directo, en el fondo del escenario cambiaban el telón con Eddie de protagonista en cada una de sus etapas y a continuación: “Dance Of Death” hacia elevar los brazos de todo el público y se perdían en el horizonte, “The Reincarnation Of Benjamin Breeg” y “These Colours Don´t Run” dieron un tono de “calma” al concierto, si embargo como todos saben Dickinson es un frontman por excelencia y sabe encender al personal, incluso logra tocar el lado más sensible de un metalero como en el momento en que dedicó al maestro Dio el tema “Blood Brothers” ¡muy grande!. En la etapa intermedia se escucharon “Wildest Dreams”, “No More Lies” y “Brave New World” pero ya a este punto del concierto la muchedumbre quería sus temas de antaño, por lo que “Fear Of The Dark” fue recibida con verdadera ovación. En la parte final “Iron Maiden” y el nuevo Eddie alienígena en el escenario con Stratocaster en brazos, después “The Number Of The Best”, “Hallowed Be Thy Name” y gran cierre con la genial “Running Free” en conclusión 2 horas de concierto inigualable para los fans más entregados, aunque para otros el setlist estuvo muy cargado de canciones “nuevas” dejando a un lado temas como “The Trooper” o “2 Minutes To Midnigth” por nombrar algunas, igualmente no estaría nada mal en un futuro volver a escuchar ¡Scream For Me Wacken!!!. Así cierra el primer día de W:O:A sin duda quedará para el recuerdo con estos artistas de lujo. VIERNES 6 Uno de los días más calurosos del festival, en tarima sobre las 11:00 los alemanes de Dew Scented arribaban en el Black Stage para descargar Thash/Death a raudales, su vocalista Leif Jeinsen encendió a la multitud y trallazos como “Turn To Ash” y “Arise To Decay” produjeron merecidos aplausos de gran cantidad de seguidores a pesar de la temprana hora. Seguidamente los finlandeses Amorphis daban un excelente y variado concierto en el True Metal Stage iniciaron con “Silver Bride” y “Sky Is Mine” de su último trabajo “Skyforger” pero no faltaron clásicos como “The Castaway” y la épica “Black Winter Day”. Era el turno para los israelíes Orphaned Land banda que logró captar la atención, su vocalista Kobi Farhi que vestía una túnica blanca, como una especie de representación de Cristo y es que sus líricas tienen connotaciones religiosas. Dieron un toque progresivo con buena ejecución de instrumentos y originales composiciones prueba de ello la pegadiza “Sapari” o “Norra El Norra” que puso a saltar al personal. Después ILL NIÑO banda que cuenta con gran variedad de músicos de origen latinoamericano, que radican en los Estados Unidos. “If You Still Hate Me” abriría su presentación y en las pantallas anunciaban la prohibición del Circlepit de igual forma muchos hicieron caso omiso. “This Is War” y “God Save Us” sirvieron de gasolina para un público explosivo. Los alemanes Die Apokalyptischen Reiter en el Black Stage, con los espectadores a su favor, los de casa movieron las masas de manera increíble, saltos, circlepit por doquier una verdadera locura, dentro de su repertorio se escucharon trallazos como: “Friede Sei Mit Dir”, “Es Wird Schlimmer”. Una banda muy activa en directo, buenos riffs de guitarra y cambios constantes entre el death y el folk, “Seemann” fue el tema con el que cerraron su potente actuación. etas mojadas, luchas medievales, entre otras cosas, en cualquier rincón la pasarás genial. también tuvimos tiempo para acercarnos a la tienda VIP a hablar con José Izquierdo y Víctor Valera de Angelus Apatrida quienes finalizaban una rueda de prensa que sirvió de presentación como nuevo fichaje del sello Century Media e igualmente para la promoción de su nuevo disco “Clockwork”. Nos comentaron sus expectativas de la gira que estarán realizando junto a Warbringer y Skeletonwitch por Europa y el ambiente tan agradable que estaban viviendo en Wacken. Ojalá se les pueda ver pronto sobre las tablas de este festival. Hubo que hacer una parada obligada en el Biergarten “jardín de la cerveza” para cargar motores y justo al lado en la carpa del Wet Stage era el momento de presenciar a los thrashers Evile grata sorpresa nos dieron los británicos, arrancaron con “Infected Nation” causando el circlepit. Inmediatamente la carpa se llenó de polvo alrededor y no paró hasta finalizar su corta actuación de 30 minutos. Dentro de su repertorio “Thrasher”, “Time no more” y “Metamorphosis” sacudían a un entregado público, remataron con “Enter The Grave” un excelente directo. Hubo que salir un poco de la carpa para poder respirar y tomar aire fresco, pero solo un par de minutos porque inmediatamente sobre el mismo escenario el revitalizado Lizzy Borden hacia acto de presencia con su horror show, más actual, con varios cambios de máscaras y acompañado de 2 atractivas bailarinas que daban un aire más fiestero al momento. Un muy entretenido concierto, iniciaron con la pegadiza “Tomorrow Never Comes” más adelante clásicos como “Red Rum” y “Me Against The World” seguidas de “Come Out At Nigth” y “There Will Be Blood”, la fiesta glam seguiría con “American Metal”, “We Got The Power “y “Rod Of Iron” para finalizar rinde homenaje al fallecido Ronnie James Dio en sus días de Rainbow con una buena versión de “Long Live to Rock & Roll” se nos hizo corta su actuación pero nos dejó buen sabor de boca. Era tiempo de volver a la abarrotada zona de los escenarios principales y apreciar la parte final de los power metaleros de Kamelot, escuchamos “Rule The World”, “Karma” y “Forever” hubo un momento en que su vocalista Roy Khan no pudo evitar perder la atención del público ya que un globo aerostático de una linea de supermercados volaba sobre el cielo de Wacken, acaparando la atención de los presentes, para finalizar “March Of Mephisto”. A estas alturas de el día ya nadie se movía de su sitio, la zona de los escenarios principales estaba totalmente abarrotada era turno de la leyenda del metal alemán Grave Digger épica actuación celebrando su 30 aniversario con gaitas escocesas para dar inicio a “The Brave” gran despliegue de luces, también contó con colaboraciones como la de Doro Pesch en “The Ballad Of Mary” en la parte intermedia “Killing Time”, “Rebelion (The Clans Are Marching)” con colaboración de Hansi Kürsch de Blind Guardian. Tocaron prácticamente y en orden todo su disco “Tunes Of War”. En la parte final “Ballad Of A Hangman”, “Excalibur” y después de un “largo” show la famosa “Heavy Metal Breakdown” muy bien recibida por sus compatriotas alemanes. El plato sangriento de la noche estuvo a cargo de los americanos Slayer en el Black Metal Stage, en las pantallas el aviso “Please NO Circlepit” y el logo de Wacken en llamas, servían de preámbulo a la brutalidad sonora que nos esperaba, los americanos no necesitan presentaciones arrancan con “World Painted Blood” y “Hate Worldwide” de su último material, el cual el personal recibió con fuerza, pudimos disfrutar una gran avalancha de trallazos “War Ensemble” , “Expendable Youth”, “Dead Skink Mask”, “Season In The Abyss” en lo personal disfruté al escuchar “Hell Awaits” en su directo, después de una breves palabras del cada vez más reservado Tom Araya, agradeciendo a la multitud por el apoyo, lloverían clásicos a raudales “Spirit In Black”, “Mandatory Suicide”, “Chemical Warfare”, “Rainig Blood” aunque no pasaran imágenes en la pantallas (supongo por no incitar) frente al escenario se formo un brutal mosh con circlepit incluido. Ya en la etapa final “South Of Heaven” y cerraron con el temazo por excelencia “Angel Of Death” el setlist de lujo, para el recuerdo, la actuación Slayer al 100% el cansancio pasaba factura después de una jornada inigualable y por otro lado el frío de la noche calaba en los huesos, aunque una gran llamarada que salía de lo alto de la torre de sonido nos calentaba gratamente. SÁBADO 7 Otro día de calor, pero teniendo en cuenta el expediente histórico de Wacken en materia de clima era obviamente mejor que la lluvia. La cita era a las 14:30 en el Black Metal Stage para ver a los suecos Unleashed, una buena cantidad de seguidores se acercaron para deleitarse con su death metal de manufactura vikinga se escucharon temas como: “Winterland” seguida de la potente “World Of Lies”, más adelante “Hammer Batalion”, y la contundente “Into Glory Ride” cerraron con la muy bien recibida “Death Metal Victory”. En rueda de prensa se encontraba Holger Hübner yThomas Jensen los creadores del W:O:A junto a Fitty Wienhold y Udo Dirkscneider quienes fueron premiados por su constante apoyo al festival y a la escena del metal. En el True Stage era hora de ver a los americanos Overkill de los mejores shows de esta edición, esa voz thrasher por naturaleza de Bobby Blitz hizo sacudir la cabeza y el alma de todos los presentes, iniciaron con “The Green And Black” para continuar la descarga con “Rotten To The Core” fueron cayendo de su setlist clásico tras clásico y a pleno sol “Wrecking Crew”, “Hello Fron The Gutter”, “Coma”, “Hammerhead” o “Elimination” con circlepit incluido, pero lo que hizo más atractivo su show fue precisamente el ambiente tan ameno que sevivía y el brutal sonido de toda su presentación. Lock Up irrumpieron en el Black Metal Stage estaba “una hora de puro grindcore” como más tarde el propio Tomas Lindberg nos describiría su show en la zona de prensa, una presentación devastadora “After Life in Purgatory”, “Slaughterous Ways”, “Submission” y “Horns Of Venus” la estrepitosa batería de Nicholas Barker arrasó completamente y Shane Embury es sencillamente una máquina, está en todos lados, qué energía. También hay que destacar el excelente trabajo en la guitarra por parte del chileno Anton Reisenegger. Fuimos directamente a ver a los clásicos americanos W.A.S.P. Blackie Lawless y compañía irrumpían gratamente en el True Metal Stage, hubo algunos fallos en el ajuste de sonidos, pero finalmente solucionados no faltaron temas como “Babylons Burning”, “Wild Child” y un mendley que incluida temas como: Hellion” / “I Don´t Need No Doctor” / “Scream Until You Like It” para cerrar su famosa balada “The Idol” y “I Wanna Be Somebody”. Cannibal Corpse devastaron todo a su paso, la esencia de la brutalidad estaba presente y fue de los show más divertidos de Wacken, hasta Corpsegrinder se saltó las prohibiciones de incitaran el moshpit y el wall of death. “Senteced To Burn”, “I Cum Blood”, la brutal y nueva “Priest Of Sodom”, pudimos disfrutar de la brillante composición de “Staring, Through The Eyes Of Dead” que gran fiesta se vivió, el público se entregó a la masacre sonora de los americanos cerraron con “Hammer Smashed Face” y “Stripped, Raped And Strangled” otro show para recordar! Gran concierto el que ofrecieron los alemanes Edguy, Tobias Sammet al frente, supo animar a la muchedumbre con temas como “Dead Or Rock, Speedhoven”, “Tears Of A Mandrake” que hizo cantar a todas las almas allí presentes, continuarían con “Vain Glory Opera”, “Superheroes”, “Sacrifice”, cerrando con “King Of Fools” gran concierto. El apropiado Black Metal Stage era abordado por los noruegos Immortal llevaron a cabo un show de primera, luces, pirotecnia, nos mostraron un repertorio con temas de su reciente material “All Shall Fall”, Su presentación fue algo “lineal” y dejaron por fuera algunos temas clásicos, sin embargo se pudo disfrutar de “Sons Of The Northem Darkness” y “Damned In Black”. Sul cierre fue con “One By One”. Soulfly en el True Metal Stage daban los últimos riffs de metal extremo de ese escenario, canciones como “Prophecy” y “Back To The Primitive” encendieron a la audiencia pero su actuación brilló mucho más con los temas de la “clásica” Sepultura “Refuse/Resist”, “Troops of Doom” o “Roots Bloody Roots” generaron la locura y es que la sola presencia de Max Cavalera en tarima, es más que suficiente para arrasar con todo a su paso, genial concierto con temas de toda su carrera, incluyendo de su nueva producción “Omen” como el efectivo “Kingdom” o la machacona “Bloodbath And Beyond”. La despedida estuvo a cargo de U.D.O manteniendo la energía y el apoyo de sus compatriotas, la lluvia se hizo notar, pero no impidió disfrutar de “Independence Day”, “Thunderball” o “Vendetta” tampoco faltaron clásicos de su época con Accept “Princess Of The Dawn”, “Midnight Mover” , “Metal Heart” y la enérgica “Balls To The Wall”. Después de cuatro días de conciertos y buen metal, te llevas una experiencia irrepetible, la edición XXI ha sido un éxito total solo queda esperar para poder gritar de nuevo con tu jarra de cerveza en mano WACKENNN!!. 2011 Rain Or Shine. Texto y fotos: Edgar Bravo