Wacken Open Air 2011 Wacken, Alemania Wacken 2011 Wacken es sin duda un monstruo en cuanto a eventos de Heavy Metal se refiere y este año se consolidan como una gran empresa que va más allá de llenarse los bolsillos como en la mayoría de festivales. Sus organizadores son metaleros de corazón que buscan y logran la comodidad para los más de 80 mil metalheads, una gran labor que roza casi la perfección. El solo hecho de poder salir del recinto cuando te plazca, abastecerse de comida y cerveza como dios manda y el siempre agradecido Full Metal Bag son algunos de los pequeños detalles que hacen de un festival como Wacken único. Jueves 4 Exquisite Pus La mejor manera de iniciar la jornada fue acercándonos a la carpa del Wet Stage a escuchar la representación española del Wacken Metal Battle. Los murcianos de Exquisite Pus, brutal death metal con matices progresivos de gran calidad, devastaron con todo a su paso, el sonido fue contundente y el manejo del escenario fue muy enérgico y profesional, densos riffs con uno que otro elaborado solo de guitarra movieron a un público en su mayoría peninsular que supo responder a temas de su último trabajo “Dead [Forgotten]”. Iniciaron con la trallera “Conspirating” seguida de “No Choice” y “Waiting Room” primeros moshpits y cada vez se fue sumando más público de todas las nacionalidades a la descarga, sus guitarristas se paseaban por el escenario sacudiendo sus instrumentos y cabezas con gran brutalidad, lo que hacía animar más al personal e imprimían dinámica a su directo. Para finalizar “Erased” y “Bleeding Kingdom” merecidos aplausos para una joven banda que lo da todo sobre la tablas. Inmediatamente nos dirigimos a la apertura del Black Stage con la banda Skyline que contó con la presencia de la bella Doro Pesch en el «Wacken Hymne (We Are the Metalheads)» Tom Angelripper y Udo Dirkschneider con este último cantando dos versiones de Accept «I’m a Rebel» y «Princess of The Dawn» para cerrar el show. A las 17:45 los rockanroleros alemanes Frei.Wild asaltaba el Black Stage para poner a saltar a todo el mundo (más que todo alemanes), estaban celebrando sus 10 años de formación contaban con un gran apoyo de los asistentes, dentro de los temas más destacados de la tarde la autodenominada “Frei.Wild”, “Allein Nach Vorne” y para cerrar la festiva “Land Der Vollidioten” recibida con las palmas en el aire por sus compatriotas. El show de Halloween bajo un intenso sol y un setlist enfocado en su último trabajo la verdad que no convenció lo suficiente en el True Metal Stage seguidamente Blind Guardian hizo cantar a todo pulmón al personal clásicos temas de su discografía un show con mucha conección con su público. ozzy osbourne Más adelante The Prince of Darkness, el gran Ozzy Osbourne congregó la mayor audiencia como era de esperar, espectacular bienvenida por parte el público de Wacken y las primeras filas se colapsaron haciendo que los de seguridad tuvieran bastante trabajo. Quizás la voz de Ozzy no estuvo al 100% en todos sus temas aún así se disfrutó y mucho de su presentación en temas como «Mr. Crowley» con un carismático Ozzy animando en todo momento a su público, «War Pigs», «Bark at the Moon» y «Crazy Train» entre otros. El cierre fue con el mega clásico de Black Sabbath «Paranoid». Viernes 5 A las 12:00 nos dirigimos al Party Stage para ver a los alemanes de Primal Fear a pesar de la temprana hora contaron con numerosos seguidores y ofrecieron un show bastante correcto, quizás con otro horario su actuación hubiese sido más brillante y no lo digo por sus músicos, sino más bien por la respuesta del público. Gran trabajo el de su frotnman Ralf Scheepers que no paró de animar a la multitud y nada malo que decir de Randy Black qué gran baterista dio cátedra con cada una de sus interpretaciones. Entre su repertorio podemos mencionar: “Sign Of Fear”, “Nuclear Fire”, la pegadiza “Metal Is Forever”, “Angel In Black” y “Running In The Dust” Era el turno de los norteamericanos Suicidal Tendencies thrash/crossover a tempranas horas del día hizo que la respuesta no fuese tan masiva, sin embargo en las primeras filas no faltó el circle pit. La banda mostró su buen estado de forma empezando por su vocalista Mike Muir que no paró de moverse en el escenario. Que mejor manera que iniciar su show marcando el territorio con los primeros riffs de la clásica “You Can`t Bring Me Down”, más adelante “Join The Army” y “War Inside My Head” poco a poco los ánimos subieron después un correcto solo de su “gran” baterista Eric Moore, después “Possessed To Skate” puso a saltar a más de uno, para finalizar “How Will I LaughTomorrow” y “Pledge You Allegiance”. Morbid Angel En el Black Stage Morbid Angel la leyenda del death metal americano volvían a pisar las sagradas tierras de Wacken y teniendo en cuenta que su último trabajo “Illud Divinum Insanus” no ha obtenido las criticas más agradecidas, los fieles metaleros se aglomeraron para disfrutar de ese crudo y auténtico sonido que define su música. “Immortal Rites” dio inicio a su potente actuación seguida de “Fall From Grace” para deleite de muchos. Más adelante “Existo Vulgoré” de sus nuevo disco la cual fue bien recibida al igual que la tarareada “I Am Morbid” sobresaliente el joven Tim Young que hizo un excelente trabajo en la batería sustituyendo a la máquina de Pete Sandoval tarea bastante difícil. “Angel Of Disease”, “Champel Of Ghouls” y “WhereThe Slime Live” convertían esa tarde en memorable y para rematar “God Of Empetiness” Solo tuvimos que dar una pasos hacia la derecha hasta acercarnos al True Metal Stage para ver a otras leyendas, esta vez eran los alemanes comandados por Tom Angelripper Sodom quienes tenían mayoritariamente a su compatriotas esperándoles y fueron bien recibidos en casa. “In War And Pieces” fue el inicio de su show que bajo el intenso sol que no hizo menguar el mosh pit y crowdsurfing, los clásicos levantaron a la multitud, “Outbreak Of Evil”, “The Saw Is The Law”, “M-16” y la coreada “Agent Orange” junto al trallazo “Blasphemer” se ganaron la euforia de los presentes, pero el gran momento llegó en la parte final con “Remember The Fallen”. Un buen directo, gran repertorio y unos Sodom que no decepcionan. Ambiente de Wacken 2011 De nuevo al Black Stage para ver a los americanos de As I Lay Dying dieron un directo muy enérgico con una buena respuesta de los asistentes. “Within Destruction”, “Through Struggle” o “Forever”resultaron contundentes; Cambios melódicos muy bien trabajados lograron dejar una buena sensación musical para los que no les conocían y es que es difícil lograr compaginar los sonidos más cañeros con las partes melódicas sin sonar tan new metal genérico americano, pero esta banda logró meterse el público en el bolsillo con su buena puesta en escena. Heaven Shall Burn contundencia y brutalidad que logró poner a Wacken patas arriba con un más que aceptable metalcore, los alemanes uniformados con camisas rojas fueron una gran sorpresa para muchos incluyéndome, la muchedumbre llenaba la extensión de prácticamente los dos escenarios principales, las llamaradas en tarima sumado a la locura del público lograron una perfecta tarde de Wacken; Entre sus temas podemos destacar: “Profane Belivers”, “Combat”, “Endzeit” y el gran cierre con el cover de Edge Of Sanity “Black Tears”. Judas Priest Uno de los cabezas del día eran los ingleses de Judas Priest y el personal los recibió con una gran ovación. Sumergidos en su Epitaph Tour nos deleitaron con un gran setlist lleno de clásicos de toda su carrera, quizás la nota agridulce fue cuando el gran Rob Halford cedió su micrófono al público para que cantaran el cláscio «Breaking The Law» algo que fue muy emotivo por un lado pero un poco «largo» por otro, de hecho había gente del público que veía a Judas Priest por primera vez y le hubiese gustado escuchar el tema aunque sea el estribillo por parte de su cantante original. Hacia el final del show la gente se mostraba muy satisfecha con su presentación tanto que tuvieron ue salir ellos mismos para preguntar a la audiencia si querían escuchar otra canción. En general una gran actuación la que ofrecieron estas leyendas del Heavy Metal. En el Black Sage reemplazando a Cradle Of Filth Triptykon con la leyenda al frente Tom Gabriel Fischer, no calaron muy hondo después de la actuación de Judas se notó el desplazamiento de gran cantidad de personas y es que el cansancio era apreciable, pero ésto no impidió que Fischer y compañía ofrecieran un excelente show quizás en otro horario hubiese sido más acertado. Los suizos mostraron un setlist cargado de versiones de Celtic Frost empezando por “Pocreation (Of The Wicked)” pasando por “Circle Of The Tyrants” y para finalizar cerraron con material propio con “The Prolonging”. Sábado 6 Mayhem Llegaba la hora de los sonidos más extremos a cargo de Kataklysm en el Black Stage, después de su cancelación el año pasado en Wacken estaban con ganas de comerse el escenario y así lo hicieron, atronadores desde el principio con “Push The Venom” lograron congregar a gran cantidad de público hambriento de Death Metal de alta manufactura, una muestra fiel de su potencia fue la ejecución de “Like Angels Weeping (The Dark)”. Más adelante “A Soulless God”, “Illuminaty” y “Crippled & Broken” pusieron el broche de oro a 45 minutos de tralla. En el escenario la cantidad de cámaras era mayor que en otras bandas, lo que puede presumir que estarían grabando material en vídeo para un próximo trabajo. Después de ver la última vez a Mayhem en el Hellfest con una puesta en escena más parecida a una misa negra con altar, túnicas, fuego y hasta cráneos humanos, ésta vez en Wacken resultó un poco sobrio su show en plena tarde, sin embargo fue curioso ver a gran parte del personal con banderas noruegas y el rostro pintado camino a las primeras filas. Attila con crucifijo de cristo mutante con 4 brazos en mano y actitud de muy pocos amigos, estuvo al frente de un directo que pudo aburrir a muchos, sin embargo la ejecución de los temas fue impecable en la mayoría de su presentación: “Pagan Fear”, “View From Nihil”, “Deathcrush”, “Freezing Moon”, “De Mysteriis Dom Sathanas” fueron prueba de ello. La presentación de Iced Earth estuvo marcada por la emotiva despedida por asuntos personales de su gran vocalista Matt Barlow que desde la primera canción “Burning Times” captó la atención de todo el mundo por tener esa contundencia vocal, si lo que quería era despedirse por todo lo alto lo consiguió. ”Vengeance Is Mine”, “Violate” y la gran “I Died For You” fueron coreadas con gran energía. Después su guitarrista Jon Schaffer tomó el micrófono para anunciar “que es el último día de mi hermano en la banda” refiriéndose a Barlow momento en el cual se notó una clara cara de tristeza en el vocalista aún más cuando el público empezó a gritar Barlow, momento emocionante del día. Barlow agradeció a sus compañeros y público todo el apoyo en estos años. Para finalizar la homónima “Ice Earth”. Sepultura Sepultura se marcó un directo brutal, lograron combinar temas viejos con los nuevos dejando a todo el mundo casi satisfecho. Iniciaron con el clásico “Arise” seguida de “Refuse/Resist” para provocar la euforia de los presentes. “Convited In Life” se acercaba más a su última etapa al igual que “What I Do!” de su reciente “A-lex” ambos temas muy bien recibidos con un humilde Derrick Green al frente que preguntó a los presentes si querían escuchar a la Sepultura del Old School lo que desató la locura e inmediatamente empezaron a caer trallazos como “Troops Of Doom” seguida de “Territory” con especial dedicatoria al público de habla hispana con un Andreas Kisser que habló en español llamando la atención gratamente. Atrás queda la antigua formación de Sepultura sin embargo la alineación actual defiende los temas que los llevaron a la gloria con el mismo sonido que los ha caracterizado. “Inner Self” fue la sopresa de su actuación un tema clásico en la historia del Thrash Metal tocado a la perfección y para cerrar la coreada “Roots Bloody Roots”. Demoledor directo el que ofreció Kreator todo su show fue un moshpit continuo sobre todo el en centro del recinto, «Pleasure to Kill», «Enemy of God», «Flag of Hate» fueron algunos de los trallazos en el que el público se vió más involucrado, su despedida fue con «Tormentor». Motörhead “Good Evening We Are Motörhead And We Play Rock & Roll” el dios del Rock & Roll , el auténtico Lemmy Kilmister y sus Motörhead estaban sobre las tablas de True Metal Stage para subir a tope el botón de su Marshall 1992LEM. Una de la bandas más publicitadas en la pantallas del Wacken durante todo el festival por otro lado también proyectaron en el Moviefield varias noches “Lemmy la película” por esto y por razones que todos conocemos el recinto de conciertos incluyendo el otro escenario principal estaba a rebosar, arrancaron con “Iron Fist” seguida de “Stay Clean” y los cabezas de cartel del True Metal Stage nos presentaron material de su nuevo trabajo “The World is yours” con temas como “Get Back In Line” o “I Know How To Die” muy digeridos a estas alturas por el personal. En la batería Mikkey Dee nos deleitó con un divertido solo de batería, más adelante Lemmy con su característica voz aguardentosa anunciaba “Going To Brazil” dedicada a Andreas Kisser de Sepultura. En el tramo final la clásica “Killed By Death” seguida de “Bomber” acompañada con el juego de luces que forma el avión de sus shows de antaño, buena dosis de Rock & Roll donde la lluvia haría su primera aparición sin poder evitar que escucharamos como no podía ser de otra forma “Ace Of Spades” y “Overkill” demostrando que más sabe el diablo por viejo que por diablo, grande Lemmy. Texto y Fotos: Edgar Bravo.