Entrevista exclusiva – Tim Ripper Owens: “Mi voz está en mejor estado que nunca”

Entrevista exclusiva – Tim Ripper Owens

“Mi voz está en mejor estado que nunca, canto mejor que en toda mi carrera”

Tuvimos la oportunidad de charlar con Tim Ripper Owens, una de las voces más potentes y versátiles del heavy metal. Conocido por su paso por bandas legendarias como Judas Priest, Iced Earth o Yngwie Malmsteen, y actualmente al frente de KK’s Priest junto al mítico K.K. Downing, Owens ha dejado huella en la historia del género y sigue demostrando que su voz está en mejor forma que nunca. El próximo 30 de septiembre, el vocalista aterriza en la Sala Es Gremi (Palma/Mallorca) para ofrecer un show cargado de clásicos, sorpresas y tributos muy especiales. Edgar Bravo habló con él sobre su carrera, la química con Downing, su faceta más versátil y lo que el público podrá vivir en una noche que promete ser inolvidable.


Has formado parte de bandas icónicas como Judas Priest, Iced Earth, Yngwie Malmsteen y ahora KK’s Priest. Mirando atrás, ¿qué etapa consideras la más decisiva en tu carrera y por qué?

Obviamente, Judas Priest sería una. Creo que ahora mismo KK’s Priest es la grande. Es una banda increíble, con discos geniales, y estoy deseando que llegue el próximo. Pero diría que lo más importante para mí ha sido mi carrera en solitario: grabar mis propios discos y girar por todo el mundo en solitario.

En KK’s Priest trabajas codo a codo con K.K. Downing. ¿Cómo describirías la química musical entre vosotros en comparación con lo que viviste en Judas Priest?

K.K. Downing y yo hemos sido grandes amigos desde nuestra época en Judas Priest, y seguimos siéndolo ahora con KK’s Priest. La relación de trabajo no es diferente: solo son dos amigos haciendo música y tocando en directo. Lo mejor de todo es simplemente pasar tiempo con KK. Todos sabemos quién es K.K. Downing y lo que significa para el mundo de la música.


KK's Priest

A lo largo de los años has mostrado una gran versatilidad vocal, adaptándote a proyectos muy distintos. Hoy en día, ¿cuál dirías que es tu sello personal como cantante?

Mi firma vocal probablemente sea la versatilidad, los diferentes registros en los que puedo cantar, desde death metal hasta rock clásico. Creo que cuando la gente me escucha sabe que soy yo. Llevo haciéndolo más de 30 años y siempre intento dar lo mejor, tanto en directo como en el estudio. Cuando me invitan a colaborar en canciones siempre es divertido, porque nunca sé qué estilo voy a usar: simplemente hago lo que mejor encaje con el tema.

“La gente puede esperar un show brutal en Mallorca, con clásicos y tributos especiales”

Has colaborado con una increíble variedad de músicos de estilos muy distintos, desde el heavy metal clásico hasta proyectos más extremos o experimentales. ¿Qué huella te han dejado esas experiencias y cómo influyen en tu forma de subir al escenario hoy?

Curiosamente, ya respondí un poco a esto antes. Cantar en tantos estilos diferentes es genial para mí, sigo aprendiendo y quiero seguir mejorando. Me encanta cantar una canción de Broadway en un momento, después un tema de yacht rock, luego death metal, progresivo… lo que toque. Cantar es mi trabajo y mi vida, y eso es lo divertido. Si alguien quiere que grabe voces, puede escribirme a rippervocals@gmail.com o visitar mi página web para más info.

En tu repertorio sueles mezclar clásicos de Judas Priest, canciones de Iced Earth, de KK’s Priest e incluso de tu carrera en solitario. ¿Cómo eliges el setlist y qué equilibrio buscas entre la nostalgia y tu camino actual?

Elegir un setlist es difícil porque nunca va a contentar a todo el mundo. Algunos quieren más KK’s Priest, muchos prefieren mi etapa en Judas Priest o temas de Iced Earth… Intento mezclar, al final, la idea es que sea un setlist divertido.

El 30 de septiembre de 2025 actuarás en Es Gremi, en Palma de Mallorca, una de las paradas clave de la gira. ¿Qué puede esperar el público mallorquín de esa noche? Por cierto, ¿sabías que Ronnie James Dio también tocó en esa misma sala en 2004?

¡No puedo esperar para estar allí! España es increíble, así que el 30 de septiembre será un gran concierto. Y ahora que me dices que Ronnie Dio tocó en ese mismo lugar, ¡me emociona aún más! La gente puede esperar un show muy potente, empezando con “Hellfire Thunderbolt”, “One More Shot at Glory”, “Blood Stained”, “Burn in Hell”, “Beyond the Realms of Death”… Es un setlist brutal e incluye un par de tributos a amigos que ya no están.

España siempre ha tenido una conexión especial con el heavy metal. ¿Notas algo distinto en la energía del público español en comparación con otras partes del mundo? ¿Qué lugares te han sorprendido más en ese sentido?

El público español es fantástico, aunque la verdad es que los fans del metal lo son en todo el mundo. He visto esa pasión en Estados Unidos, Sudamérica, México… y ahora volveré a comprobar cómo se vive en España. Toqué en un festival hace tiempo y también en salas españolas, y fue increíble. En cada lugar los fans reaccionan de forma distinta: algunos cantan más, otros se emocionan, otros simplemente disfrutan. Pero lo que nunca cambia es el amor por la música.

Has vivido tanto giras masivas con grandes producciones como conciertos íntimos en clubes. ¿Qué disfrutas más en esta etapa de tu carrera y por qué?

He tocado en recintos enormes, pequeños, llenos, medio vacíos… de todo. Y me gusta todo. Lo que espero a estas alturas es seguir cantando bien, divertirme y que los fans también lo pasen genial. En mis giras en solitario tengo la oportunidad de visitar ciudades a las que muchos artistas no llegan, y eso es muy especial. Lo único que espero es que los recintos estén a reventar, porque todo el mundo me dice que España es el mejor lugar para el metal… ¡así que espero que lo demuestren llenando los conciertos! A cambio, nosotros daremos un show de primera categoría.

“Mi sello vocal es la versatilidad: puedo ir del death metal al rock clásico”

Muchos fans destacan que, pese al paso del tiempo, tu voz sigue sonando poderosa y fresca. ¿Cuál es tu secreto para mantener esa fuerza después de tantos años en la carretera?

Mi voz está en muy buen estado. Intento cuidarla: no bebo mucho, descanso en los hoteles, duermo bien, hablo lo menos posible y no me quedo en los locales después de tocar. Simplemente trato de mantenerla en forma y ser el mejor cantante que pueda. En los últimos años mi voz ha estado mejor que nunca, en las giras con KK’s Priest he cantado mejor que en toda mi carrera, y eso me hace muy feliz.


KK’s Priest

Después de esta gira ibérica, ¿qué será lo próximo para ti? ¿Podemos esperar nuevo material con KK’s Priest o quizá más proyectos en solitario?

Después de la gira volveré a casa unas semanas: tengo un concierto local y algunas grabaciones para apoyar a otras bandas. Luego me voy de gira por Europa: Italia, Alemania y otros países. Todas las fechas están en mi web Timripperowens.com.

Muchas gracias por tu tiempo, Tim. Para terminar, ¿puedes enviar un saludo a los lectores de BravoRock e invitar al público mallorquín a no perderse tu concierto en Es Gremi el 30 de septiembre?

Gracias a BravoRock por las grandes preguntas. Estoy deseando veros a todos y pasarlo genial con el público mallorquín. ¡Corran la voz y que nadie se pierda el concierto en Es Gremi el 30 de septiembre!


Tim Ripper Owens en Mallorca – 30 de septiembre

El legendario vocalista se presentará en la Sala Es Gremi con un show cargado de clásicos junto a los locales Whoremageddon.

Para adquirir las entradas en preventa: www.esgremi.com.


Tim Ripper Owens en Mallorca 2025

error: