Tim ‘Ripper’ Owens desata la tormenta heavy metalera en Palma Crónica del concierto de Whoremageddon + Tim “Ripper” Owens en la Sala Es Gremi (Palma, 30/09/2025) Productora: Deathlight Music La tarde-noche del martes 30 de septiembre se convirtió en una auténtica celebración del heavy metal en la Sala Es Gremi de Palma. Contra todo pronóstico, y pese a ser jornada laboral, la sala presentó una gran asistencia para disfrutar de la reunión de los mallorquines Whoremageddon en su esperado regreso y de un invitado de lujo: el norteamericano Tim “Ripper” Owens, quien confirmó en directo lo que adelantaba en su entrevista con BravoRock: sigue en plena forma. Los primeros en tomar el escenario fueron Whoremageddon, con su inconfundible mezcla de heavy clásico y pinceladas hard rock, aderezada con ese humor tan característico de la banda. A las 19:45, tras una intro con imágenes de archivo que despertó nostalgia entre los asistentes, arrancaron como si nunca hubieran parado. Dos grandes banderas con el logo del grupo presidían la tarima, ondeadas de vez en cuando por su vocalista Jaume Vilanova, avivando aún más el entusiasmo del público. El setlist arrancó con “Vendràs Amb Jo”, seguida de la conocida “Meat Axe”. Más adelante llegó la festiva “Pa Amb Oli”. La contundencia de la banda brilló en “Up The Whores” y “Love Beggar”, antes de estrenar la canción “Guirassic Park”, todo ello acompañado de imágenes y logos en la pantalla de fondo que daban un gran soporte visual a su actuación. El cierre con “We Rock Hard” puso la guinda a un show que fue celebrado de principio a fin por una audiencia totalmente entregada. Whoremageddon Con el ambiente ya encendido, llegó el turno más esperado: Tim “Ripper” Owens subió al escenario ante una sala prácticamente llena. La expectación era máxima y el estadounidense respondió con un recital arrollador. Intenso y poderoso en su interpretación, pero también cercano con la audiencia, ofreció una auténtica lección de heavy metal repasando diferentes etapas de su carrera y rindiendo tributo a los grandes del género. El recorrido comenzó con “Jugulator”, seguida del cover de Fleetwood Mac “The Green Manalishi”. El público, con las manos en alto, no dejaba de animar, y con “The Ripper” estalló la primera gran ovación de la noche. La intensidad se mantuvo con “Burn In Hell” y una certera versión del clásico “Children Of The Grave” de Black Sabbath. Después un brillante solo de guitarra a cargo de José Pineda, Owens retomó el mando con “Hellfire Thunderbolt” de su etapa en KK’s Priest, seguida de “Beyond The Realms Of Death” y “Blood Stained”. El ambiente se tornó emotivo con “When The Eagle Cries” de su paso por Iced Earth, una de las interpretaciones más sentidas del repertorio. Tras un impecable solo de batería de Fran Santamaría, la descarga volvió a ganar fuerza con “One More Shot At Glory”. Uno de los momentos especiales fue “Wrathchild”, un guiño a Iron Maiden en homenaje a Paul Di’Anno, antes de regresar al repertorio de Judas Priest con “Hell Is Home” y hacer vibrar la sala con el imprescindible “Electric Eye”, que sacudió literalmente los cimientos de Es Gremi. El tramo final lo conformaron “Living After Midnight”, que desató moshpits en la pista y fue coreada con fuerza por las primeras filas (puedes ver el vídeo aquí), y un cierre explosivo con “One On One”, poniendo broche de oro a una noche de alto voltaje. Owens demostró que mantiene un rango vocal excepcional, alcanzando registros agudos con una facilidad que pocos pueden igualar. Su presencia en el escenario combinó el carisma de un frontman clásico con ciertos momentos algo “extravagantes” en sus comentarios, que lejos de restarle fuerza al show, provocaron más sonrisas que críticas. Solo al final, al notar que su logo no aparecía en la pantalla de fondo, se mostró molesto; pero, más allá de ese detalle, el concierto había sido un éxito rotundo y él lo sabía. Tim Ripper Owens y su banda Respaldado por una banda sólida y eficaz, Owens ofreció un repaso equilibrado a su trayectoria, confirmando que sus directos siguen siendo un acontecimiento imprescindible para los amantes del metal. Una velada en la que la audiencia respondió con entusiasmo de principio a fin, demostrando que en Mallorca el heavy metal sigue más vivo que nunca. Desde BravoRock extendemos nuestro agradecimiento a todo el equipo de Deathlight Music por su apoyo y buena disposición. Además, aplaudimos la excelente idea de ofrecer entrada gratuita a menores de 14 años, una iniciativa que permitió ver a varias familias unidas por el metal. Texto y fotos: Edgar Bravo Video de Tim «Ripper» Owens – «Living After Midnight» – Mallorca 2025